[OPINIÓN] Overwatch: Lo que comenzó en el Edén de la nueva era de videojuegos y terminó en el pozo competitivo.

Overwatch, ese juego que amé. Ese shooter tan animado que te hacía olvidar que lo era. Al principio era toda una innovación pero como todos los juegos tenía sus más y sus menos, sus personajes más equilibrados y sus personajes en la sombra. Y la verdad es que Blizzard no es una compañía que esté sorda, no. Al principio escuchaba a la comunidad, realizaba buenos cambios y el juego estaba más o menos equilibrado y se podían pasar buenos ratos de diversión.

Hasta que llegó a la escena competitiva.

Resultado de imagen de overwatch league

No, no soy de esas personas que odia todo juego competitivo. Yo soy una persona que disfruta de esa característica de los videojuegos, pero en Blizzard la han llevado muy mal. Las temporadas duran meses, en menos de dos años ya han alcanzado la temporada ocho. Se nota que lo que quieren es cazar rápidamente a los videojuegos líderes. Lo consiguieron, claro. Es Blizzard con un juego que la comunidad adora, pero quizás no sea el mejor para vender como competitivo dado a que aún carece de variedad de personajes y mapas, no tiene un sistema claro de juego ni baneos y a veces tiende a ser injusto.

Pero sin duda lo más injusto son los cambios a los personajes. Esos buffs a Junkrat, el Barto inmortal, esos nerfeos a Mercy, provocados, como no, por la escena competitiva. Y esto es así. Cuando un juego comienza a centrarse en el aspecto competitivo pierde y mucho. Los usuarios lo notan dado que lo que buscan los jefes es contentar a los profesionales y no se dan cuenta de que a niveles más bajos o en quickplay no interesa lo mismo (obviamente) pero estas mejoras para los profesionales tienden a fastidiar al resto de la comunidad.

A la gente le gusta ser competitiva, le gusta ganar y restregarlo y el chat de Overwatch se está convirtiendo en eso, en gente restregando sus logros o gritando a sus compañeros cuando no se consigue la ansiada victoria. Y duele ver esto en un juego como Overwatch, que es vendido con la imagen de que «el mundo necesita héroes» y Blizzard siempre intenta mostrar una búsqueda de paz en sus cómics o cortos, pero eso tan solo es la estética externa del juego.

def

Puede que este sentimiento sea provocado también por el cansancio. Cuando estás comenzado a jugar a Overwatch te parece el mejor juego, sus colores, animaciones, los personajes…Todo te atrae hasta que se te hace repetitivo y por desgracia ocurre demasiado rápido. La gente a ciertos niveles juega por jugar y a pocas personas vas a encontrar a grandes niveles que realmente lo estén pasando bien. En Blizzard están intentando que el juego crezca demasiado rápido y eso es algo que lleva tiempo. Por muy repetitivo que se me haga agradecería que los directores se sentasen en una mesa redonda y leyeran comentarios de jugadores de toda clase de niveles, tanto como profesionales como bronces como los que prefieren no entrar en competitivo, porque parecen que olvidan que hay personas que prefieren jugar relajadas y no pueden debido al exceso de competitividad que hay en cada partida.

Imagen relacionada

Esta es una opinión muy personal y subjetiva a lo que ocurre en mis partidas, pero se que no soy la única que juega y se siente así. Cuando salió Overwatch había una gran comunidad a mi alrededor de jugadores que se divertían en el juego pero poco esa diversión se alejó y si seguías jugando era tan solo por conseguir cajas y ahora lo que nos mantiene en el fandom es nuestro amor a los personajes. Espero y deseo que un día vuelva a entrar al juego y sea capaz de divertirme tanto jugando sola como con amigos y espero que sea posible volver a disfrutar del juego como los primeros meses aunque sea en modo competitivo, porque así se juega mejor.

Deja un comentario