Nuestro gran amigo el rigor histórico

No es la primera vez que un videojuego bélico, basado en un acontecimiento que ha ocurrido a lo largo de la historia, crea polémica por la inclusión en la historia de, cuidado que os podéis poner nerviosos, mujeres. Como ya sabemos, recientemente se anunció el nuevo Battlefield que estará situado en la II Guerra Mundial y, nuestros queridos historiadores de redes sociales han salido de su cueva para quejarse de semejante falta de respeto…»¿¡Pero a quién se le ocurre sacar a una mujer de la cocina y meterla en mitad de la guerra!? ¡Estas feminazis no saben que hacer ya, están destruyendo la industria y la historia!» Está claro que también les cuesta mirar google y encontrar que, por ejemplo, Virginia Hall fue una espía decisiva para el bando norteamericano o que uno de los bombarderos más poderosos de la guerra, el B-17, era pilotado por mujeres.

Seguir leyendo «Nuestro gran amigo el rigor histórico»

Grandes BSO de videojuegos

Algo en lo que todo jugador de videojuegos coincide es que una de las claves para que un videojuego se convierta en una obra maestra es su banda sonora. La BSO aporta gran parte de los sentimientos y nos ayuda a introducirnos mejor en el mundo que vamos a explorar.

Seguir leyendo «Grandes BSO de videojuegos»

[OPINIÓN] Overwatch: Lo que comenzó en el Edén de la nueva era de videojuegos y terminó en el pozo competitivo.

Overwatch, ese juego que amé. Ese shooter tan animado que te hacía olvidar que lo era. Al principio era toda una innovación pero como todos los juegos tenía sus más y sus menos, sus personajes más equilibrados y sus personajes en la sombra. Y la verdad es que Blizzard no es una compañía que esté sorda, no. Al principio escuchaba a la comunidad, realizaba buenos cambios y el juego estaba más o menos equilibrado y se podían pasar buenos ratos de diversión.

Seguir leyendo «[OPINIÓN] Overwatch: Lo que comenzó en el Edén de la nueva era de videojuegos y terminó en el pozo competitivo.»